string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(4) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(29) "joseluissaenzdeheredia_01.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(35) "joseluissaenzdeheredia_01_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58251/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:49:00"
    ["fecha"]=>
    int(1455296960)
  }
  [1]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(29) "joseluissaenzdeheredia_02.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(35) "joseluissaenzdeheredia_02_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58251/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:49:00"
    ["fecha"]=>
    int(1455296960)
  }
  [2]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(29) "joseluissaenzdeheredia_03.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(35) "joseluissaenzdeheredia_03_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58251/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:49:00"
    ["fecha"]=>
    int(1455296960)
  }
  [3]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(29) "joseluissaenzdeheredia_04.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(35) "joseluissaenzdeheredia_04_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58251/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:49:01"
    ["fecha"]=>
    int(1455296960)
  }
}
string(17) "Workflow/1/58251/"
string(29) "joseluissaenzdeheredia_01.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(29) "joseluissaenzdeheredia_01.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(35) "joseluissaenzdeheredia_01_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58251/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:49:00"
  ["fecha"]=>
  int(1455296960)
  ["ruta_final"]=>
  string(146) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzAxLmpwZw=="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(195) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzAxLmpwZw==/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58251/"
string(29) "joseluissaenzdeheredia_02.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(29) "joseluissaenzdeheredia_02.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(35) "joseluissaenzdeheredia_02_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58251/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:49:00"
  ["fecha"]=>
  int(1455296960)
  ["ruta_final"]=>
  string(146) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzAyLmpwZw=="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(195) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzAyLmpwZw==/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58251/"
string(29) "joseluissaenzdeheredia_03.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(29) "joseluissaenzdeheredia_03.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(35) "joseluissaenzdeheredia_03_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58251/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:49:00"
  ["fecha"]=>
  int(1455296960)
  ["ruta_final"]=>
  string(146) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzAzLmpwZw=="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(195) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzAzLmpwZw==/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58251/"
string(29) "joseluissaenzdeheredia_04.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(29) "joseluissaenzdeheredia_04.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(35) "joseluissaenzdeheredia_04_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58251/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:49:01"
  ["fecha"]=>
  int(1455296960)
  ["ruta_final"]=>
  string(146) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzA0LmpwZw=="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(195) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjUxLy9qb3NlbHVpc3NhZW56ZGVoZXJlZGlhXzA0LmpwZw==/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

José Luís Sáenz de Heredia

Fecha:

2005

Lugar:Madrid

Descripción:

C/ Hortaleza, 90
Distrito: Centro
Colocada en el año 2005
Editor: Ayuntamiento de Madrid

Comentario:

Aquí estuvo la casa donde nació en 1911 el director y guinista JOSE LUIS SÁENZ DE HEREDIA, cuyos éxitos son historia del cine español.

Sáenz de Heredia fue director cinematográfico, guionista y comediógrafo. Nació en la casa que hubo en este lugar (antes Hortaleza, 116) el 10 de abril de 1911 y murió el 4 de noviembre de 1992.

José Luís Sáenz de Heredia acostumbraba a comentar que “todo fue tan sencillo como un milagro.”

Queriendo aportar fuerza moral a la España de la posguerra con el milagro cotidiano de la fantasía, de la magia del cine que apoya a la vida.

Encauzado hacia los estudios de arquitectura, abandonó esta materia para dedicarse a escribir teatro. Empezó su carrera con la comedía “Patricio miró una estrella” en la que se acerca a la admiración por el mundo del cine en 1931. Continuó dirigiendo a las órdenes de Buñuel hasta la Guerra Civil. Durante la Guerra se encargó de la producción de documentales y del departamento de cine del bando “nacional” y combatió como alférez y teniente... Al finalizar la guerra, el general Franco (con el seudónimo de Jaime de Andrade), le confió un guión cinematográfico escrito por él mismo, para su dirección, que resultó ser la película “Raza”.

En los años 40 trabajó en varias adaptaciones literarias de carácter comercial como “Mariona Rebull”, “Las aguas bajan negras”, “El Escándalo”, “La mies es mucha”. En esta década fundó la Escuela Oficial de Cinematografía.

En 1955 dirige “Historias de la Radio”, título fundamental en su filmografía y eje de una prolífica producción de comedias con final feliz.

Murió en Madrid el 4 de noviembre de 1992.

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sig

Palabras Clave:

Cineastas, Personaje del Siglo XX, Placas de Madrid


Geoposición:


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

José Luís Sáenz de Heredia

Fecha:

2005

Lugar:Madrid

Descripción:

C/ Hortaleza, 90
Distrito: Centro
Colocada en el año 2005
Editor: Ayuntamiento de Madrid

Comentario:

Aquí estuvo la casa donde nació en 1911 el director y guinista JOSE LUIS SÁENZ DE HEREDIA, cuyos éxitos son historia del cine español.

Sáenz de Heredia fue director cinematográfico, guionista y comediógrafo. Nació en la casa que hubo en este lugar (antes Hortaleza, 116) el 10 de abril de 1911 y murió el 4 de noviembre de 1992.

José Luís Sáenz de Heredia acostumbraba a comentar que “todo fue tan sencillo como un milagro.”

Queriendo aportar fuerza moral a la España de la posguerra con el milagro cotidiano de la fantasía, de la magia del cine que apoya a la vida.

Encauzado hacia los estudios de arquitectura, abandonó esta materia para dedicarse a escribir teatro. Empezó su carrera con la comedía “Patricio miró una estrella” en la que se acerca a la admiración por el mundo del cine en 1931. Continuó dirigiendo a las órdenes de Buñuel hasta la Guerra Civil. Durante la Guerra se encargó de la producción de documentales y del departamento de cine del bando “nacional” y combatió como alférez y teniente... Al finalizar la guerra, el general Franco (con el seudónimo de Jaime de Andrade), le confió un guión cinematográfico escrito por él mismo, para su dirección, que resultó ser la película “Raza”.

En los años 40 trabajó en varias adaptaciones literarias de carácter comercial como “Mariona Rebull”, “Las aguas bajan negras”, “El Escándalo”, “La mies es mucha”. En esta década fundó la Escuela Oficial de Cinematografía.

En 1955 dirige “Historias de la Radio”, título fundamental en su filmografía y eje de una prolífica producción de comedias con final feliz.

Murió en Madrid el 4 de noviembre de 1992.

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sig

Palabras Clave:

Cineastas, Personaje del Siglo XX, Placas de Madrid

Geoposición: