string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(4) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "alfonsosanchez_01.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "alfonsosanchez_01_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58225/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:57"
    ["fecha"]=>
    int(1455296929)
  }
  [1]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "alfonsosanchez_02.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "alfonsosanchez_02_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58225/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:57"
    ["fecha"]=>
    int(1455296930)
  }
  [2]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "alfonsosanchez_03.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "alfonsosanchez_03_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58225/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:58"
    ["fecha"]=>
    int(1455296930)
  }
  [3]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "alfonsosanchez_04.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "alfonsosanchez_04_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58225/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:57"
    ["fecha"]=>
    int(1455296930)
  }
}
string(17) "Workflow/1/58225/"
string(21) "alfonsosanchez_01.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "alfonsosanchez_01.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "alfonsosanchez_01_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58225/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:57"
  ["fecha"]=>
  int(1455296929)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wMS5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wMS5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58225/"
string(21) "alfonsosanchez_02.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "alfonsosanchez_02.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "alfonsosanchez_02_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58225/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:57"
  ["fecha"]=>
  int(1455296930)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wMi5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wMi5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58225/"
string(21) "alfonsosanchez_03.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "alfonsosanchez_03.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "alfonsosanchez_03_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58225/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:58"
  ["fecha"]=>
  int(1455296930)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wMy5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wMy5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58225/"
string(21) "alfonsosanchez_04.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "alfonsosanchez_04.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "alfonsosanchez_04_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58225/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:57"
  ["fecha"]=>
  int(1455296930)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wNC5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjI1Ly9hbGZvbnNvc2FuY2hlel8wNC5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Alfonso Sánchez

Fecha:

1998

Lugar:Madrid

Descripción:

C/ Doctor Cortezo, 13
Distrito: Centro
Colocada en el año 1998
Editor: Ayuntamiento de Madrid

Comentario:

Desde esta casa durante más de 50 años ALFONSO SÁNCHEZ hizo crítica de cine y periodismo innovador (1911-1981)

Alfonso Sánchez fue el crítico de cine que, durante cincuenta años, ayudó a comprender este Séptimo Arte: “La labor del crítico consiste en ir formando a los espectadores... El crítico debe dirigirse más a los espectadores que al realizador de la película”, escribió. Su magisterio fresco, culto y cercano, trató de poner, en los sentidos del espectador, los numerosos valores que puede contener cada film. Escribió unas veinte mil crónicas para la prensa y fue especialmente conocido a partir de 1960 en el programa televisivo “Revista de Cine”.

Nació en Toledo el 11 de julio de 1911, aunque de familia murciana. Residió en esta casa del doctor Cortezo, nº 13, desde su traslado a Madrid cuando apenas tenía cinco años. Vivía con su familia en el piso segundo izquierda, desde donde estudió el bachiller y la carrera de derecho en la Universidad Central de la calle San Bernardo. Años más tarde, compró el piso tercero izquierda de esta misma finca, donde se instaló con su mundo de fantasías de celuloide, hasta su muerte el 8 de septiembre de 1981.

Desde los años de estudiante frecuentaba el cine club “Proa- Filmófono”, donde conoció a personajes del ámbito cinematográfico. En 1941 empezó sus colaboraciones en El Alcázar y colaboró en las revistas Primer Plano y Cámara. Desde los primeros números colaboró con La Codorniz y con todo su grupo de redactores y amigos. En 1951 trabajó en La Hoja del Lunes, la Gaceta Ilustrada, la Revista Internacional de Cine. En 1954 empezó a escribir su famosa “Mi columna” en Informaciones, que fue posteriormente trasladada al diario ABC. Fue docente en la Universidad Complutense, gran conferenciante y un enamorado de Madrid.

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sig

Palabras Clave:

Placas de Madrid, Cineastas, Personaje del Siglo XX


Geoposición:


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Alfonso Sánchez

Fecha:

1998

Lugar:Madrid

Descripción:

C/ Doctor Cortezo, 13
Distrito: Centro
Colocada en el año 1998
Editor: Ayuntamiento de Madrid

Comentario:

Desde esta casa durante más de 50 años ALFONSO SÁNCHEZ hizo crítica de cine y periodismo innovador (1911-1981)

Alfonso Sánchez fue el crítico de cine que, durante cincuenta años, ayudó a comprender este Séptimo Arte: “La labor del crítico consiste en ir formando a los espectadores... El crítico debe dirigirse más a los espectadores que al realizador de la película”, escribió. Su magisterio fresco, culto y cercano, trató de poner, en los sentidos del espectador, los numerosos valores que puede contener cada film. Escribió unas veinte mil crónicas para la prensa y fue especialmente conocido a partir de 1960 en el programa televisivo “Revista de Cine”.

Nació en Toledo el 11 de julio de 1911, aunque de familia murciana. Residió en esta casa del doctor Cortezo, nº 13, desde su traslado a Madrid cuando apenas tenía cinco años. Vivía con su familia en el piso segundo izquierda, desde donde estudió el bachiller y la carrera de derecho en la Universidad Central de la calle San Bernardo. Años más tarde, compró el piso tercero izquierda de esta misma finca, donde se instaló con su mundo de fantasías de celuloide, hasta su muerte el 8 de septiembre de 1981.

Desde los años de estudiante frecuentaba el cine club “Proa- Filmófono”, donde conoció a personajes del ámbito cinematográfico. En 1941 empezó sus colaboraciones en El Alcázar y colaboró en las revistas Primer Plano y Cámara. Desde los primeros números colaboró con La Codorniz y con todo su grupo de redactores y amigos. En 1951 trabajó en La Hoja del Lunes, la Gaceta Ilustrada, la Revista Internacional de Cine. En 1954 empezó a escribir su famosa “Mi columna” en Informaciones, que fue posteriormente trasladada al diario ABC. Fue docente en la Universidad Complutense, gran conferenciante y un enamorado de Madrid.

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sig

Palabras Clave:

Placas de Madrid, Cineastas, Personaje del Siglo XX

Geoposición: