string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(1) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(26) "alicialazarocadena_001.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(32) "alicialazarocadena_001_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(18) "Workflow/9/456394/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "23-06-2023-09:01:00"
    ["fecha"]=>
    int(1687503660)
  }
}
string(18) "Workflow/9/456394/"
string(26) "alicialazarocadena_001.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(26) "alicialazarocadena_001.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(32) "alicialazarocadena_001_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(18) "Workflow/9/456394/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "23-06-2023-09:01:00"
  ["fecha"]=>
  int(1687503660)
  ["ruta_final"]=>
  string(142) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy85LzQ1NjM5NC8vYWxpY2lhbGF6YXJvY2FkZW5hXzAwMS5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(191) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy85LzQ1NjM5NC8vYWxpY2lhbGF6YXJvY2FkZW5hXzAwMS5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Alicia Lázaro Cadena

Fecha:

2023

Lugar:Madrid

Descripción:

C/ de Ferraz, 110.
Distrito: Moncloa-Aravaca.
Colocada el 15 de marzo de 2023.

Placa descubierta a iniciativa de la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca

Comentario:

´´En esta casa vivió ALICIA LÁZARO CADENA (1952-2022) Directora musical y musicóloga que destacó como investigadora recuperando música tradicional española y contribuyendo a la difusión de la música antigua.´´

Investigadora y pionera en la divulgación de la música de los archivos catedralicios, Alicia Lázaro se formó como guitarrista en Madrid, estudió en el Conservatorio Superior de Música de Ginebra y en la Schola Cantorum Basiliensis. Compaginó la docencia en la Escuela Municipal de Música y Danza de San Lorenzo de El Escorial con la de instrumentalista de vihuela, laúd y guitarra barroca. Dirigió desde 1997 la Sección de Investigación Musical de la Fundación Don Juan de Borbón en Segovia y la Capilla de Música Jerónimo de Carrión, donde recuperó más de 4.500 manuscritos y programó numerosos conciertos de música inédita.

Fue impulsora y directora musical de la Compañía Nao d’Amores y miembro de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Destacados fueron también sus trabajos para la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Tiene entre sus galardones los premios Ágora de Teatro 2004 y Choic de la Musique (2005) y fue reconocida como Mejor Directora 2015 y 2016 en los Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua de la Asociación GEMA (Grupos Españoles de Música Antigua), que también presidió. Entre otros trabajos de investigación, publicó la Integral de canciones para voz y guitarra barroca de José Marín y los cuatro primeros volúmenes (2005-2007) de la colección Maestros de Capilla de la Catedral de Segovia

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sign.

Palabras Clave:

Músicos, Calle de Ferraz, Placas de Madrid, Personaje del Siglo XX


Geoposición:


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Alicia Lázaro Cadena

Fecha:

2023

Lugar:Madrid

Descripción:

C/ de Ferraz, 110.
Distrito: Moncloa-Aravaca.
Colocada el 15 de marzo de 2023.

Placa descubierta a iniciativa de la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca

Comentario:

´´En esta casa vivió ALICIA LÁZARO CADENA (1952-2022) Directora musical y musicóloga que destacó como investigadora recuperando música tradicional española y contribuyendo a la difusión de la música antigua.´´

Investigadora y pionera en la divulgación de la música de los archivos catedralicios, Alicia Lázaro se formó como guitarrista en Madrid, estudió en el Conservatorio Superior de Música de Ginebra y en la Schola Cantorum Basiliensis. Compaginó la docencia en la Escuela Municipal de Música y Danza de San Lorenzo de El Escorial con la de instrumentalista de vihuela, laúd y guitarra barroca. Dirigió desde 1997 la Sección de Investigación Musical de la Fundación Don Juan de Borbón en Segovia y la Capilla de Música Jerónimo de Carrión, donde recuperó más de 4.500 manuscritos y programó numerosos conciertos de música inédita.

Fue impulsora y directora musical de la Compañía Nao d’Amores y miembro de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Destacados fueron también sus trabajos para la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Tiene entre sus galardones los premios Ágora de Teatro 2004 y Choic de la Musique (2005) y fue reconocida como Mejor Directora 2015 y 2016 en los Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua de la Asociación GEMA (Grupos Españoles de Música Antigua), que también presidió. Entre otros trabajos de investigación, publicó la Integral de canciones para voz y guitarra barroca de José Marín y los cuatro primeros volúmenes (2005-2007) de la colección Maestros de Capilla de la Catedral de Segovia

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sign.

Palabras Clave:

Músicos, Calle de Ferraz, Placas de Madrid, Personaje del Siglo XX

Geoposición: