string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(2) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "bhm_mus-54-3_0001.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "bhm_mus-54-3_0001_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(18) "Workflow/8/437293/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "15-11-2022-10:48:09"
    ["fecha"]=>
    int(1668505689)
  }
  [1]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(16) "bhm_mus-54-3.pdf"
    ["extension"]=>
    string(3) "pdf"
    ["thumb"]=>
    string(16) "bhm_mus-54-3.pdf"
    ["ruta"]=>
    string(18) "Workflow/8/437293/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "16-11-2022-10:42:34"
    ["fecha"]=>
    int(1668591754)
  }
}
string(18) "Workflow/8/437293/"
string(21) "bhm_mus-54-3_0001.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "bhm_mus-54-3_0001.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "bhm_mus-54-3_0001_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(18) "Workflow/8/437293/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "15-11-2022-10:48:09"
  ["fecha"]=>
  int(1668505689)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy84LzQzNzI5My8vYmhtX211cy01NC0zXzAwMDEuanBn"
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy84LzQzNzI5My8vYmhtX211cy01NC0zXzAwMDEuanBn/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Musica en la zarzuela del Scipion

Fecha:

[1770]

Descripción:

[Texto de Agustín Cordero]
1 parte de apuntar (75 h.) + 11 partes ; 22 x 31 cm
Plantilla: S/Mezzo-S(6), Coro, ac
Contiene la música de la zarzuela histórica en dos actos y verso Scipión en Cartagena de Agustín Cordero, representada por las dos compañías
Consta el nombre de las cantantes: María Mayor Ordoñez Mayora ´´Mayª´´, ´´Nicª Pal.´´ Nicolasa Palomera, Joaquina Moro, Josefa Figueras, María de Guzmán ´´Guzmana la Buena´´, Juana Blanco ; en la parte de Violín 1º: ´´Sr. Carrera´´
Hay una hoja suelta de una parte de clarín, en un ´´Coro final´´, en 6/8, dos sostenidos y Allegro vivo (20 compases) que no pertenece a esta zarzuela
Íncipit textual: ´´En el templo sagrado´´ (coro 1º); ´´Nació feliz el día que abona la tormenta´´ (coro final)
Archivo de música de los teatros de la Cruz, Príncipe y Caños del Peral Partes: Violin Primero (2 copias (24,24 h.)); Violin Segundo (2 copias (24,24 h.)); Biola (24 h.); Oboe y Flauta 1ª (16 h.); Oboe y Flauta 2ª (16 h.); Trompa 1ª (12 h.); Trompa 2ª (12 h.); Bajo (2 copias (24,25 h.))Restos de una paginación a lápiz incompleta; foliación moderna a lápiz de la parte de apuntar

Comentario:

Referencias: RECASENS, ALBERT. Las zarzuelas de Antonio Rodríguez de Hita (1722-1787). Tesis doctoral no publicada. Universidad Católica de Lovaina, 2001
Zarzuela estrenada el 15 de julio de 1770 en el Teatro del Príncipe (ANDIOC y COULON, Cartelera teatral madrileña del s. XVIII, 2ª ed., II, p. 718)
El apunte de teatro se encuentra bajo la signatura Tea 1-187-44
Traslado del Archivo de Villa en 1898

Tipo de documento:

Partituras

Se encuentra en:

Biblioteca Histórica

Signatura:

Mus 54-3

Palabras Clave:

Música escénica-España-S.XVIII, Zarzuelas


Documentos adjuntos:

bhm_mus-54-3.pdf


  Ver en la Biblioteca Histórica Municipal


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Musica en la zarzuela del Scipion

Fecha:

[1770]

Descripción:

[Texto de Agustín Cordero]
1 parte de apuntar (75 h.) + 11 partes ; 22 x 31 cm
Plantilla: S/Mezzo-S(6), Coro, ac
Contiene la música de la zarzuela histórica en dos actos y verso Scipión en Cartagena de Agustín Cordero, representada por las dos compañías
Consta el nombre de las cantantes: María Mayor Ordoñez Mayora ´´Mayª´´, ´´Nicª Pal.´´ Nicolasa Palomera, Joaquina Moro, Josefa Figueras, María de Guzmán ´´Guzmana la Buena´´, Juana Blanco ; en la parte de Violín 1º: ´´Sr. Carrera´´
Hay una hoja suelta de una parte de clarín, en un ´´Coro final´´, en 6/8, dos sostenidos y Allegro vivo (20 compases) que no pertenece a esta zarzuela
Íncipit textual: ´´En el templo sagrado´´ (coro 1º); ´´Nació feliz el día que abona la tormenta´´ (coro final)
Archivo de música de los teatros de la Cruz, Príncipe y Caños del Peral Partes: Violin Primero (2 copias (24,24 h.)); Violin Segundo (2 copias (24,24 h.)); Biola (24 h.); Oboe y Flauta 1ª (16 h.); Oboe y Flauta 2ª (16 h.); Trompa 1ª (12 h.); Trompa 2ª (12 h.); Bajo (2 copias (24,25 h.))Restos de una paginación a lápiz incompleta; foliación moderna a lápiz de la parte de apuntar

Comentario:

Referencias: RECASENS, ALBERT. Las zarzuelas de Antonio Rodríguez de Hita (1722-1787). Tesis doctoral no publicada. Universidad Católica de Lovaina, 2001
Zarzuela estrenada el 15 de julio de 1770 en el Teatro del Príncipe (ANDIOC y COULON, Cartelera teatral madrileña del s. XVIII, 2ª ed., II, p. 718)
El apunte de teatro se encuentra bajo la signatura Tea 1-187-44
Traslado del Archivo de Villa en 1898

Tipo de documento:

Partituras

Se encuentra en:

Biblioteca Histórica

Signatura:

Mus 54-3

Palabras Clave:

Música escénica-España-S.XVIII, Zarzuelas

Documentos adjuntos:

bhm_mus-54-3.pdf


  Ver en la Biblioteca Histórica Municipal