string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(1) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(30) "mdb_piobaroja_20180514_010.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(36) "mdb_piobaroja_20180514_010_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(18) "Workflow/6/320288/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-17:34:00"
    ["fecha"]=>
    int(1538651660)
  }
}
string(18) "Workflow/6/320288/"
string(30) "mdb_piobaroja_20180514_010.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(30) "mdb_piobaroja_20180514_010.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(36) "mdb_piobaroja_20180514_010_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(18) "Workflow/6/320288/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-17:34:00"
  ["fecha"]=>
  int(1538651660)
  ["ruta_final"]=>
  string(146) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy82LzMyMDI4OC8vbWRiX3Bpb2Jhcm9qYV8yMDE4MDUxNF8wMTAuanBn"
  ["ruta_final_v"]=>
  string(195) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy82LzMyMDI4OC8vbWRiX3Bpb2Jhcm9qYV8yMDE4MDUxNF8wMTAuanBn/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Avenida de la Reina Victoria desde el balcón

Fecha:

1962

Lugar:Madrid (Chamberí)

Descripción:

Papel fotográfico. Blanco y negro.
10 x 7 cm.
Imagen compartida por Mariló Auger Rincón.

Comentario:

Pilar Auger asomada al balcón de su domicilio en la avenida de Reina Victoria, enfrente se ven los primeros números de la acera de los impares. La construcción de una planta que se encuentra a la derecha corresponde al antiguo mercado de San Antonio de Padua, de estilo neomudéjar, inaugurado el año 1919 en el número 7. La fachada de este mercado, al gozar de protección se ha conservado parcialmente, construyendo ocho nuevas plantas edificadas sobre él. El Ayuntamiento de Madrid tiene en lo que era el antiguo mercado la Oficina de Atención a la Ciudadanía, Línea Madrid del distrito de Chamberí.

«A ambos lados de esta avenida principal se elevarán los grandes edificios Titanic de 35 metros de altura, dotados de cuantos elementos de higiene y comodidad tienen las habitaciones modernas», rezaba el proyecto que la Compañía Urbanizadora Metropolitana difundió el 15 de noviembre de 1920 en «La Construcción Moderna», revista quincenal de arquitectura, para publicitar sus promociones.

Los «Titanic» proyectados para la Avenida Reina Victoria fueron diseñados por Julián Otamendi con la colaboración de Casto Fernández Shaw. Los inmuebles contaban con diez pisos, sótanos y tiendas. La promoción detallaba que los «Titanic» dispondrían de «todos los servicios de higiene y comodidad que la vida moderna requiere (ascensores, termosifón, baños, etc.)”.

Extraído del diario ABC (22 de enero de 2017)

Tipo de documento:

Fotografías

Se encuentra en:

Aportaciones ciudadanas

Signatura:

MDB_PioBaroja_20180514_010

Palabras Clave:

Niños, Avenida de la Reina Victoria, Distrito de Chamberí


Geoposición:


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Avenida de la Reina Victoria desde el balcón

Fecha:

1962

Lugar:Madrid (Chamberí)

Descripción:

Papel fotográfico. Blanco y negro.
10 x 7 cm.
Imagen compartida por Mariló Auger Rincón.

Comentario:

Pilar Auger asomada al balcón de su domicilio en la avenida de Reina Victoria, enfrente se ven los primeros números de la acera de los impares. La construcción de una planta que se encuentra a la derecha corresponde al antiguo mercado de San Antonio de Padua, de estilo neomudéjar, inaugurado el año 1919 en el número 7. La fachada de este mercado, al gozar de protección se ha conservado parcialmente, construyendo ocho nuevas plantas edificadas sobre él. El Ayuntamiento de Madrid tiene en lo que era el antiguo mercado la Oficina de Atención a la Ciudadanía, Línea Madrid del distrito de Chamberí.

«A ambos lados de esta avenida principal se elevarán los grandes edificios Titanic de 35 metros de altura, dotados de cuantos elementos de higiene y comodidad tienen las habitaciones modernas», rezaba el proyecto que la Compañía Urbanizadora Metropolitana difundió el 15 de noviembre de 1920 en «La Construcción Moderna», revista quincenal de arquitectura, para publicitar sus promociones.

Los «Titanic» proyectados para la Avenida Reina Victoria fueron diseñados por Julián Otamendi con la colaboración de Casto Fernández Shaw. Los inmuebles contaban con diez pisos, sótanos y tiendas. La promoción detallaba que los «Titanic» dispondrían de «todos los servicios de higiene y comodidad que la vida moderna requiere (ascensores, termosifón, baños, etc.)”.

Extraído del diario ABC (22 de enero de 2017)

Tipo de documento:

Fotografías

Se encuentra en:

Aportaciones ciudadanas

Signatura:

MDB_PioBaroja_20180514_010

Palabras Clave:

Niños, Avenida de la Reina Victoria, Distrito de Chamberí

Geoposición: