Titulo:
Emilia Pardo Bazán en un banquete
Fecha:
ca. 1900
Descripción:
Papel fotográfico. Cartón marrón.Colodión
18 x 24 cm.
Comentario:
Emilia Pardo Bazán (A Coruña,1851-Madrid,1921). Escritora española.Emilia Pardo Bazán fue una de las escritoras españolas más importantes de todos los tiempos. Sus dos novelas principales: Los Pazos de Ulloa y La madre naturaleza.
Hacia noviembre de 1882, Emilia Pardo Bazán comenzaba a publicar La cuestión palpitante, artículos periodísticos donde fue exponiendo las teorías naturalistas.
En 1886 publica´´ Los Pazos de Ulloa´´, novela ambientada en el mundo rural gallego, al igual que su continuación ´´La madre naturaleza´´ (1888).
En 1916, Pardo Bazán consiguió la cátedra de Literaturas Neolatinas de la Universidad Central.
En plena madurez intelectual, Emilia Pardo Bazán moría en Madrid, el 12 de mayo de 1921.
Tipo de documento:
Fotografías
Se encuentra en:
Museo de Historia
Palabras Clave:
Amador, Retratos de grupo, Emilia Pardo Bazán
Documentos relacionados
Titulo:
Emilia Pardo Bazán en un banquete
Fecha:
ca. 1900
Descripción:
Papel fotográfico. Cartón marrón.Colodión
18 x 24 cm.
Comentario:
Emilia Pardo Bazán (A Coruña,1851-Madrid,1921). Escritora española.Emilia Pardo Bazán fue una de las escritoras españolas más importantes de todos los tiempos. Sus dos novelas principales: Los Pazos de Ulloa y La madre naturaleza.
Hacia noviembre de 1882, Emilia Pardo Bazán comenzaba a publicar La cuestión palpitante, artículos periodísticos donde fue exponiendo las teorías naturalistas.
En 1886 publica´´ Los Pazos de Ulloa´´, novela ambientada en el mundo rural gallego, al igual que su continuación ´´La madre naturaleza´´ (1888).
En 1916, Pardo Bazán consiguió la cátedra de Literaturas Neolatinas de la Universidad Central.
En plena madurez intelectual, Emilia Pardo Bazán moría en Madrid, el 12 de mayo de 1921.
Tipo de documento:
Fotografías
Se encuentra en:
Museo de Historia
Palabras Clave:
Documentos relacionados