string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(5) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "rafaeldelriego_01.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "rafaeldelriego_01_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58235/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:58"
    ["fecha"]=>
    int(1455296941)
  }
  [1]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "rafaeldelriego_02.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "rafaeldelriego_02_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58235/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:57"
    ["fecha"]=>
    int(1455296941)
  }
  [2]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "rafaeldelriego_03.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "rafaeldelriego_03_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58235/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:58"
    ["fecha"]=>
    int(1455296941)
  }
  [3]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "rafaeldelriego_04.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "rafaeldelriego_04_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58235/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:58"
    ["fecha"]=>
    int(1455296942)
  }
  [4]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(21) "rafaeldelriego_05.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(27) "rafaeldelriego_05_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(17) "Workflow/1/58235/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-15:48:58"
    ["fecha"]=>
    int(1455296942)
  }
}
string(17) "Workflow/1/58235/"
string(21) "rafaeldelriego_01.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "rafaeldelriego_01.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "rafaeldelriego_01_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58235/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:58"
  ["fecha"]=>
  int(1455296941)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wMS5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wMS5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58235/"
string(21) "rafaeldelriego_02.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "rafaeldelriego_02.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "rafaeldelriego_02_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58235/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:57"
  ["fecha"]=>
  int(1455296941)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wMi5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wMi5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58235/"
string(21) "rafaeldelriego_03.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "rafaeldelriego_03.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "rafaeldelriego_03_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58235/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:58"
  ["fecha"]=>
  int(1455296941)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wMy5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wMy5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58235/"
string(21) "rafaeldelriego_04.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "rafaeldelriego_04.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "rafaeldelriego_04_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58235/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:58"
  ["fecha"]=>
  int(1455296942)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wNC5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wNC5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
string(17) "Workflow/1/58235/"
string(21) "rafaeldelriego_05.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(21) "rafaeldelriego_05.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(27) "rafaeldelriego_05_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(17) "Workflow/1/58235/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-15:48:58"
  ["fecha"]=>
  int(1455296942)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wNS5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8xLzU4MjM1Ly9yYWZhZWxkZWxyaWVnb18wNS5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Rafael del Riego

Fecha:

2002

Lugar:Madrid

Descripción:

Plaza de la Cebada, 10
Distrito: Centro
Colocada en el año 2002
Editor: Ayuntamiento de Madrid

Comentario:

En esta plaza murió en la horca el 7 de noviembre de 1823 el General RAFAEL DEL RIEGO, símbolo liberal contra el absolutismo.

En esta plaza fue ejecutado en la horca, a las 12 horas del 7 de noviembre de 1823, el general Rafael del Riego después de llevarle en un serón tirado por un burro. Llegando a la plaza se quejaba y solicitaba clemencia, a la vez que besaba una estampa de la Virgen María. El 2 de octubre había entrado en Madrid, detenido, por el Puente de Toledo, con mucha fiebre y en plena noche, dirigiéndole a la Cárcel de Corte. Fue juzgado el 5 de noviembre en la Sala de Alcaldes de Casa y Corte. Se le condenó a pena de muerte, confiscación de sus bienes y pago de las costas del proceso. Rafael del Riego pagaba así haberse sublevado contra Fernando VII, proclamando la Constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan, en enero de 1820, que dio paso al Trienio Constitucional, de pertenecer a la causa republicana y de apoyar la deposición temporal del Rey.

El general nació el 7 de abril de 1784 en Tuña, una aldehuela asturiana del municipio de Tineo (Asturias), de una familia noble poco adinerada. Fue miembro del ejército. Murat lo hizo prisionero y también los españoles por equívoco. En Asturias le ascendieron a capitán y tomó parte, en 1808, en la Batalla de Espinosa de los Monteros en la que fue hecho prisionero y deportado a Francia. Volviendo a la Península, fue destinado al ejército que se preparaba para ir en defensa de las Colonias Americanas, con el que se sublevó. De ahí en adelante fue Capitán General de Aragón hasta su destitución tras la conspiración republicana de 1821. Fue diputado y presidente de las Cortes, en 1822. Al año siguiente, se vio obligado a defender sus ideas liberales y la Constitución Doceañista frente al ejército francés que, bajo el mando del Duque de Angulema, cruzó la frontera para restablecer la monarquía absoluta en España. Riego organizó la resistencia liberal como jefe del II Cuerpo del Ejército, pero fue derrotado por los franceses en la batalla de Jódar (Jaen). Intentó huir, pero fue detenido y conducido a Madrid para su ajusticiamiento.

Su nombre se convirtió en símbolo de la libertad y el himno que lleva su nombre favoreció su recuerdo.

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sig

Palabras Clave:

Placas de Madrid, Políticos, Personaje del Siglo XIX


Geoposición:


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Rafael del Riego

Fecha:

2002

Lugar:Madrid

Descripción:

Plaza de la Cebada, 10
Distrito: Centro
Colocada en el año 2002
Editor: Ayuntamiento de Madrid

Comentario:

En esta plaza murió en la horca el 7 de noviembre de 1823 el General RAFAEL DEL RIEGO, símbolo liberal contra el absolutismo.

En esta plaza fue ejecutado en la horca, a las 12 horas del 7 de noviembre de 1823, el general Rafael del Riego después de llevarle en un serón tirado por un burro. Llegando a la plaza se quejaba y solicitaba clemencia, a la vez que besaba una estampa de la Virgen María. El 2 de octubre había entrado en Madrid, detenido, por el Puente de Toledo, con mucha fiebre y en plena noche, dirigiéndole a la Cárcel de Corte. Fue juzgado el 5 de noviembre en la Sala de Alcaldes de Casa y Corte. Se le condenó a pena de muerte, confiscación de sus bienes y pago de las costas del proceso. Rafael del Riego pagaba así haberse sublevado contra Fernando VII, proclamando la Constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan, en enero de 1820, que dio paso al Trienio Constitucional, de pertenecer a la causa republicana y de apoyar la deposición temporal del Rey.

El general nació el 7 de abril de 1784 en Tuña, una aldehuela asturiana del municipio de Tineo (Asturias), de una familia noble poco adinerada. Fue miembro del ejército. Murat lo hizo prisionero y también los españoles por equívoco. En Asturias le ascendieron a capitán y tomó parte, en 1808, en la Batalla de Espinosa de los Monteros en la que fue hecho prisionero y deportado a Francia. Volviendo a la Península, fue destinado al ejército que se preparaba para ir en defensa de las Colonias Americanas, con el que se sublevó. De ahí en adelante fue Capitán General de Aragón hasta su destitución tras la conspiración republicana de 1821. Fue diputado y presidente de las Cortes, en 1822. Al año siguiente, se vio obligado a defender sus ideas liberales y la Constitución Doceañista frente al ejército francés que, bajo el mando del Duque de Angulema, cruzó la frontera para restablecer la monarquía absoluta en España. Riego organizó la resistencia liberal como jefe del II Cuerpo del Ejército, pero fue derrotado por los franceses en la batalla de Jódar (Jaen). Intentó huir, pero fue detenido y conducido a Madrid para su ajusticiamiento.

Su nombre se convirtió en símbolo de la libertad y el himno que lleva su nombre favoreció su recuerdo.

Tipo de documento:

Placas conmemorativas

Se encuentra en:

Patrimonio urbano

Signatura:

s/sig

Palabras Clave:

Placas de Madrid, Políticos, Personaje del Siglo XIX

Geoposición: