Titulo:
Las Casas de los Vargas
Fecha:
2016
Lugar:Madrid
Descripción:
Dirección: Calle Segovia, 8-10.
Distrito: Centro.
colocada en el 9 de marzo de 2016.
Comentario:
En este lugar estaba LAS CASAS DE LOS VARGAS residencia de los embajadores de Alemania entre 1561 y 1616
Cuando en 1561 Felipe II ordenó el traslado de la Corte desde Toledo a Madrid, se produjo el consabido reparto de los cortesanos y embajadores en las residencias de la localidad que tuvieran posibilidad de alojarlos: se trataba de la ‘Regalía de Aposento’, derecho privativo de la Corona que obligaba la cesión de la mitad del espacio construido útil para destinarlo a los servidores del Rey. Ese derecho, que cumplía su papel cuando la Corte era itinerante, se convirtió en exacción perpetua para Madrid.
Una de las casas más capaces era la perteneciente a Diego de Vargas Vivero, que se ubicaba en la parroquia de San Justo, en la calle del Cordón, esquina a la calle del Conde, e inmediata a la calle que subía a Puerta Cerrada, hoy de Segovia. Fue elegida como residencia de los embajadores imperiales entre 1561 y 1600 y 1606 a 1616. Su ocupante más destacado fue el embajador Hans Kenvenhuller, quien falleció en ella en 1607. Entretanto que se esperaba al nuevo legado, la casa fue ocupada en un breve lapso de tiempo –acaso meses- por Enrique de Guzmán, II conde de Olivares, embajador en Roma, virrey en Nápoles, que falleció también ese mismo año de 1607.
En 1616 consta que tales casas habían dejado de servir como residencia de los embajadores imperiales. El cartógrafo Pedro Texeira nos depara en su Topographía de la Villa de Madrid su aspecto exterior en 1656: un caserón irregular de tres plantas sobre rasante con una portada de acceso en la confluencia de las calles del Conde y de Segovia.
Tipo de documento:
Placa conmemorativa
Se encuentra en:
Patrimonio urbano
Signatura:
s/sign
Palabras Clave:
Lugares emblemáticos del siglo XVII, Lugares emblemáticos del siglo XVI, Placas de Madrid
Titulo:
Las Casas de los Vargas
Fecha:
2016
Lugar:Madrid
Descripción:
Dirección: Calle Segovia, 8-10.
Distrito: Centro.
colocada en el 9 de marzo de 2016.
Comentario:
En este lugar estaba LAS CASAS DE LOS VARGAS residencia de los embajadores de Alemania entre 1561 y 1616
Cuando en 1561 Felipe II ordenó el traslado de la Corte desde Toledo a Madrid, se produjo el consabido reparto de los cortesanos y embajadores en las residencias de la localidad que tuvieran posibilidad de alojarlos: se trataba de la ‘Regalía de Aposento’, derecho privativo de la Corona que obligaba la cesión de la mitad del espacio construido útil para destinarlo a los servidores del Rey. Ese derecho, que cumplía su papel cuando la Corte era itinerante, se convirtió en exacción perpetua para Madrid.
Una de las casas más capaces era la perteneciente a Diego de Vargas Vivero, que se ubicaba en la parroquia de San Justo, en la calle del Cordón, esquina a la calle del Conde, e inmediata a la calle que subía a Puerta Cerrada, hoy de Segovia. Fue elegida como residencia de los embajadores imperiales entre 1561 y 1600 y 1606 a 1616. Su ocupante más destacado fue el embajador Hans Kenvenhuller, quien falleció en ella en 1607. Entretanto que se esperaba al nuevo legado, la casa fue ocupada en un breve lapso de tiempo –acaso meses- por Enrique de Guzmán, II conde de Olivares, embajador en Roma, virrey en Nápoles, que falleció también ese mismo año de 1607.
En 1616 consta que tales casas habían dejado de servir como residencia de los embajadores imperiales. El cartógrafo Pedro Texeira nos depara en su Topographía de la Villa de Madrid su aspecto exterior en 1656: un caserón irregular de tres plantas sobre rasante con una portada de acceso en la confluencia de las calles del Conde y de Segovia.
Tipo de documento:
Placa conmemorativa
Se encuentra en:
Patrimonio urbano
Signatura:
s/sign
Palabras Clave:
Lugares emblemáticos del siglo XVII, Lugares emblemáticos del siglo XVI, Placas de Madrid